Visión
Para el 2023 seremos una Institución líder y referente en la prestación de servicios de salud de alta complejidad a nivel nacional, enfocada en la consolidación de unidades estratégicas en trauma y cardio – cerebro – vascular, identificando la seguridad del paciente y la calidad en la atención como prioridad y afianzando relaciones de confianza y de largo plazo con los grupos de interés.
Misión
Somos una Institución prestadora de servicios de salud de alta complejidad enfocada en manejo del trauma y enfermedades cardio– cerebro – vasculares. Brindamos una atención humana, segura y con calidad. Contamos con recursos humanos, físicos y tecnológicos del más alto nivel. Estamos comprometidos con la formación del talento humano, en el marco del desarrollo sostenible institucional.
Políticas
Política de responsabilidad social: en la Fundación Clínica del Norte nos comprometemos a atender de forma segura a nuestros pacientes, usuarios y público en general. Además a brindar espacios de crecimiento personal al colaborador y su grupo familiar. Por otro lado, nuestra relación con los proveedores está dentro del más estricto marco ético y legal, aportando al mejor estar de la comunidad inmediata, mediata y nacional, haciendo causa común con los defensores del planeta.
Política de calidad: estamos comprometidos con la excelencia en la gestión clínica y administrativa para garantizar la satisfacción de los usuarios y colaboradores, cumpliendo el marco legal vigente y apoyándonos en la mejora continua de los procesos y el logro de los objetivos de calidad.
Valores
Nobleza: tener la sensibilidad para experimentar lo que otro siente y crear una conexión con él, llegando a entender sus momentos de desánimo y de profunda alegría.
Conducta deseada:
Ser solidario, escuchar a los demás y comprenderlos, ayudar con amor a quien lo necesita. Brindar un trato amable y cortés.
Objetividad: tener la capacidad de controlar las emociones, evitar suposiciones y mantener la racionalidad buscando claridad sobre la verdad para tomar mejores decisiones. Es dar opiniones o ver las cosas desde un punto de vista general que considere equitativamente los factores de una situación.
Conducta deseada:
Ser neutrales, imparciales, reconocer la realidad y evaluar todos los puntos de vista importantes sobre un asunto.
Respeto: tener la habilidad para reconocer los derechos y las obligaciones promoviendo las relaciones humanas en armonía y cordialidad.
Conducta deseada:
Aceptar, apreciar y valorar las cualidades y derechos del prójimo, tratar bien a los demás, con educación y cordura. Ser honestos.
Transparencia: tener la capacidad de transmitir un mensaje claro con planteamientos y acciones objetivas. Es el dominio de la ética y la confianza entre las partes interesadas, sin generar dudas ni sospechas en su forma de ser y actuar.
Conducta deseada:
Ser honestos, justos, disminuir la incertidumbre, hablar y actuar con claridad y franqueza, entregar información veraz, sin juzgar. Dejar a un lado la ambigüedad.
Excelencia: tener la actitud para alcanzar el nivel máximo de calidad y el logro de objetivos organizacionales.
Conducta deseada:
Aceptar desafíos, garantizar calidad en el trabajo, aceptar el cambio, realizar retroalimentación y tener objetivos claros.